En Clínica Marmande (by FISIOH) disponemos de la electroestimulación, la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) y la neuromodulación percutánea alterna (NMPA) para ofrecer tratamientos basados en evidencia que acortan los tiempos de recuperación y mejoran la calidad de vida de nuestros pacientes del norte de Madrid (Algete, Cobeña, Fuente el Saz, San Sebastián de los Reyes, Alalpardo, Valdetorres …).
Beneficios clave de cada técnica
- Electroestimulación (TENS, EMS, NMES, interferenciales): analgesia, reeducación neuromuscular, prevención de atrofia, mejora de la circulación.
- EPI ecoguiada: estimula la regeneración de tendones y tejidos blandos crónicamente lesionados, rompiendo tejido degenerado con corriente galvánica controlada.
- Neuromodulación percutánea alterna: modula la excitabilidad del sistema nervioso periférico y central, reduciendo dolor neuropático y mejorando el control motor.
Aplicaciones clínicas
A continuación se detallan los principales cuadros clínicos en los que cada técnica ha demostrado eficacia respaldada por la literatura científica.
Aplicaciones clínicas de la electroestimulación

Aplicaciones clínicas de la EPI ecoguiada

Procedimiento FISIOH: siempre guiamos la aguja con ecografía y combinamos EPI con ejercicios excéntricos progresivos.
Aplicaciones clínicas de la neuromodulación percutánea alterna (NMPA)

Procedimiento FISIOH: siempre guiamos la aguja con ecografía y combinamos con protolos de ejercicio terapéutico.

Protocolo de sesión integrada en FISIOH
- Valoración ecográfica y funcional inicial.
- Plan combinado personalizado: seleccionamos la técnica o la sinergia adecuada (ej. EPI + NMPA) según fase de la lesión.
- Ajuste de parámetros (intensidad, frecuencia) y educación del paciente.
- Ejercicio terapéutico supervisado inmediato o diferido para potenciar la plasticidad tisular y neuromuscular.
- Seguimiento 48 h vía WhatsApp para control de síntomas y progresión de carga.
Preguntas frecuentes
¿Puedo recibir EPI y neuromodulación en la misma sesión?
Sí, si la valoración indica sinergia. Adaptamos dosis para evitar irritación tisular.
¿Cuándo se notan los efectos de la neuromodulación?
Generalmente tras 1‑3 sesiones se observa reducción del dolor y mejora del control motor.
¿La electroestimulación sustituye al ejercicio?
No; es complementaria. La evidencia muestra mejores resultados cuando se combina con ejercicio activo.
Conclusión
La integración de electroestimulación, EPI ecoguiada y neuromodulación percutánea alterna permite abordar tanto la causa como los síntomas de lesiones musculoesqueléticas complejas, acelerando los plazos de recuperación y reduciendo recaídas.
La clave es la combinación de electroterapia con otras terapias diferentes ya que cada una aporta efectos diferentes y es positivo para el paciente.
Si vives en Algete o localidades cercanas y quieres un plan avanzado con electroestimulación, EPI y neuromodulación adaptado a tu lesión, reserva tu valoración en Clínica Marmande hoy mismo.